La mujer será la protagonista en el II Foro de Mujer y Deporte que se celebrará el 29 de marzo en el Complejo Deportivo Cultural Petxina

La mujer será la protagonista en el II Foro de Mujer y Deporte que se celebrará el 29 de marzo en el Complejo Deportivo Cultural Petxina

La jornada contará con multitud de actividades y stands de diferentes entidades deportivas para impulsar el deporte femenino en la ciudad de Valencia

El Ayuntamiento de Valencia y la Fundación Deportiva Municipal, en colaboración con más de 25 entidades deportivas, han organizado para el próximo sábado 29 de marzo la IV Festa de l’Esport Femení València 2025. Este evento se celebrará en el Complex Esportiu Cultural Petxina, desde las 10:30 horas y se extenderá hasta las 20:00 horas con la finalidad de impulsar el deporte femenino y dar visibilidad al trabajo que realizan los diferentes clubes y federaciones deportivas de la ciudad, que estarán presentes con más de 25 stands.

Esta IV Festa de l’Esport Femení contará con todos los ámbitos que rodean al deporte femenino, su práctica y promoción en la ciudad de Valencia. Cualquier entidad dedicada a tal efecto puede participar con el montaje de un stand donde poder promocionar y dar publicidad de sus proyectos o iniciativas relacionadas con la temática de deporte femenino. También se contará con equipos femeninos de los clubes de la ciudad de València, mediante exhibiciones o participación en las actividades que se organicen en los stands, dejando constancia de la asistencia y del apoyo a esta iniciativa; o participando en las conferencias del Foro Mujer y Deporte.

Desde el Ayuntamiento de Valencia y la FDM se invitará a referentes deportistas, embajadoras y equipos femeninos de alto nivel para que compartan su experiencia en sesiones de firmas, fotos, charlas, etc. Asimismo, se quiere contar con cualquier mujer que practique deporte en Valencia, ya sea en instalaciones deportivas municipales o entidades privadas. Se trata de conseguir el mayor apoyo para el desarrollo y promoción del deporte femenino en nuestra ciudad.

El programa previsto para la IV Festa de ‘Esport Femení es el siguiente:

  • 10:30h.- Inauguración de la feria/fiesta y presentación de las actividades,
  • 10:45h.- Apertura stands y espacios deportivos.
  • 12:00h.- Pilates Meeting.
  • 14:00h. – 15:00h.  – Comida.
  • 16:00h.- Reanudación de las actividades en los stands.
  • 17:00H.- Clase Pilates Meeting.
  • 18:00h.- Exhibiciones grupos diferentes deportes.
  • 19:00h.- Cubbá Metting.
  • 20:00h.- Clausura de la feria.

Las clases multitudinarias (Pilates, Yoga y Cubá) serán de 45 minutos, impartidas por varias profesoras y formadoras, y destinada para todos los públicos, donde a las asistentes se les obsequiará con diferentes regalos de los patrocinadores.

La Fundación Deportiva Municipal celebra un año más la Fiesta del Deporte Femenino, con la finalidad de visibilizar el deporte femenino en la ciudad de València, así como reconocer el trabajo que se está realizando por parte de los diferentes clubes de la ciudad y federaciones deportivas. La última se celebró el 28 d abril de 2024 en el Parque Central. Una fiesta promovida por el programa “Mujer y deporte en la ciudad de València”, que cuenta con la colaboración técnica de la Catedra “Dona i Esport” de la Universitat de València.

II Foro Mujer Y Deporte

El I Foro Mujer y Deporte se celebró el 25 de marzo de 2024, promovido por el área de igualdad del Ayuntamiento de València como un marco de reflexión, debate y exposición de contextos en las diversas disciplinas deportivas, en el que participaron destacadas deportistas de alto nivel tanto en activo como retiradas.

Como continuación de este primer foro, el OAM FDM y el Ayuntamiento de València tienen previsto organizar la segunda edición del foro mujer y deporte el sábado 29 de marzo de 2025, en el Complejo Deportivo Petxina. Entre las actividades que formarán parte del programa de esta jornada se encuentran, nombramiento de calles a referentes mujeres deportistas, cuatro mesas de debate sobre ‘ayudas y subvenciones al deporte femenino’, ‘maternidad y deporte’, ‘promoción femenina en el deporte de base’ y participación de la mujer en el deporte popular. Los contenidos de las mesas serán coordinados por parte de la Cátedra de la UV.

Programa y horario del foro:

  • 9:00 h.- Bienvenida y presentación.
  • 9:15 a 10:15 h.- Taller GEPACV (Mujer y gestión).
  • 10:15 a 10:45 h. Desayuno de trabajo: GEPACV
  • 10:45 h a 11:45. – Mesa 1 “Ayudas y subvenciones al deporte femenino”.
  • 10:45 h a 11:45. – Mesa 3 “Promoción femenina en el deporte de base”.
  • 12:00 a 13:00 h.- Mesa 2: “Maternidad y deporte”.
  • 12:00 a 13:00 h.- Mesa 4: Participación de la mujer en el deporte popular.
  • 13:00 h.- Clausura.
  • 13:30 h- Reunión comisión permanente del Foro Mujer y Deporte”.
  • 15:00 h.- Comida oficial.

Ya se pueden presentar las candidaturas de los Premios del Deporte de la Ciudad de Valencia 2024

Ya se pueden presentar las candidaturas de los Premios del Deporte de la Ciudad de Valencia 2024

Por segunda edición, se diferencian dos niveles de premio: Premios al Mérito Deportivo de la Ciudad de Valencia y Premios Fundación Deportiva Municipal de Valencia.

El pasado miércoles 26 de febrero, se abre el plazo de presentación de candidaturas para la nueva edición de los Premios del Deporte de la Ciudad de Valencia, que estará abierto hasta el próximo 26 de marzo de 2025, ambos días inclusive. Durante este periodo, entidades, clubes, federaciones o ciudadanos podrán presentar candidatura propia o de terceros a través de los canales habilitados.

Y es que, por segunda edición consecutiva y, con la finalidad de dar protagonismo y relevancia a todas las modalidades de premios, se diferencian dos niveles de premios en función de los ámbitos. Premios al Mérito Deportivo de la Ciudad de Valencia, que reconocen los mejores resultados deportivos y la labor que se desarrolla a favor del deporte de competición oficial y alto nivel; y Premios Fundación Deportiva Municipal de Valencia, para reconocer a los jóvenes deportistas, a la ciudadanía y a las entidades con mayor compromiso en la promoción del deporte de base y deporte para todos. 

Además, como novedad en esta edición, se incorpora la posibilidad de incluir ayudas o becas en algunas modalidades de los premios “Fundación Deportiva Municipal” a través de acuerdos de mecenazgo con entidades privadas. A su vez, y de forma excepcional, el jurado reconocerá la ayuda y solidaridad mostrada en general por la sociedad civil valenciana vinculada al mundo del deporte por su colaboración tras la DANA. 

El objeto de estos galardones es reconocer los mejores resultados deportivos logrados durante el año 2024, así como la labor en favor del deporte realizada por las entidades, los deportistas valencianos y las deportistas valencianas o que hayan desarrollado su labor en la ciudad de València. 

Podrán formular las propuestas de concesión de los premios las federaciones deportivas legalmente constituidas, los clubes y demás entidades deportivas, otras entidades no deportivas pero vinculadas al deporte, los medios de difusión, deportistas en activo así como deportistas ya retirados de las grandes competiciones, universidades, colegio profesional, asociaciones de gestores, y todos ellos valencianos o valencianas o vinculados al deporte en la ciudad como garantía de conocimiento de su realidad deportiva. Además, cualquier ciudadano podrá enviar sus propuestas, que serán analizadas por el Servicio de Deportes y la Fundación Deportiva Municipal, a través del correo electrónico  premisesportvalencia@fdmvalencia.es

Para presentar una candidatura o para conocer detalladamente la información del trámite, bases y categorías, puede consultarse en el siguiente enlace: https://sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/DE.AY.20 

CARRERA 10K FEM 2025

CARRERA 10K FEM 2025

El pasado domingo 2 de marzo de 2025, se celebró la 11ª edición de la Carrera 10K Fem, la primera carrera femenina homologada de España, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. A pesar de la lluvia, 3.000 corredoras se dieron cita en La Alameda, donde la salida tuvo lugar a las 09:00 de la mañana. La climatología no fue un obstáculo para las entusiastas participantes, quienes estaban ansiosas por comenzar la competición.

Las tres primeras en cruzar la línea de meta lo hicieron en menos de 36 minutos, llenando las calles de Valencia de energía y emoción. El podio estuvo compuesto por Alicia Álvarez, del Vcky Food Athletics, que finalizó con un impresionante tiempo de 35:12. Le siguió Ana Peirats, del Cea Bétera, con un crono de 35:18, y cerrando el podio, Rebeca Gil, del Atletismo Oviedo, con un tiempo de 35:19. La afición se volcó en apoyo a las corredoras, creando un ambiente vibrante a pesar de la lluvia.

Los Voluntarios Deportivos desempeñaron un papel crucial en el evento, organizando el reparto de dorsales y asegurando el buen funcionamiento de los equipos de recorrido, guardarropía, avituallamiento, salida y meta. Desde las 07:30 de la mañana, trabajaron con dedicación y alegría, mostrando un gran compromiso y altruismo.

Si deseas vivir esta experiencia única, ¡anímate a ser voluntario!

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

                                                                               #yosoyvoluntari@

JOCS TARONJA 2025

JOCS TARONJA 2025

El Club Deportivo Samarucs LGTBI+ de València llevó a cabo la décima edición de los Jocs Taronja del 28 de febrero al 2 de marzo de 2025. Este torneo deportivo internacional reunió a más de 1,500 deportistas de distintos clubes, tanto nacionales como europeos, que compitieron en 17 disciplinas variadas, incluyendo ajedrez, danza, coro, fitness, esgrima, multideporte, natación, fútbol sala, remo, rugby, quádbol, teatro, running, tenis, taekwondo, voley playa y voleibol.

Las competiciones se desarrollaron en diversas instalaciones deportivas de la ciudad de València, como los pabellones de Nazaret, Benicalap y Malva Rosa, las pistas de atletismo del Tramo III del Jardín del Turia, y el Club de remo de la Marina Real, entre otros.

El principal objetivo de los Jocs Taronja es promover la visibilidad de las personas LGTBI+ y combatir la discriminación en el ámbito deportivo. Los voluntarios desempeñaron un papel fundamental, mostrando su entusiasmo y compromiso en todas las disciplinas, y reafirmando su postura en contra de la discriminación hacia las personas LGTBI+ en el deporte. Ser voluntario significa ser imparcial y apoyar la inclusión.

Si deseas ser parte de esta hermosa experiencia, ¡hazte voluntario! Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

                                                             #yosoyvoluntari@

DUATLÓN VALÈNCIA TRI 2025

DUATLÓN VALÈNCIA TRI 2025

Cerca de 1000 participantes más acompañantes acudieron al Paseo de la Alameda a primera hora de la mañana para disfrutar de esta maravillosa prueba que celebra su segundo año en València este Duatlón se llevó a cabo con el respaldo instituciones locales, organizado por la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana.

Los deportistas tenían varias modalidades como: Doble Supersprint individual parejas y duatlón familiar, la nueva modalidad que llegó para quedarse con un formato más asequible de 1.5Km de carrera a pie + 6Km de ciclismo + 1Km de carrera a pie.

Competición rápida y entusiasta que hicieron la alegría de deportistas como de presentes este sábado nublado de febrero. el vencedor fue Pau Ortega del Tridimonis con un brillante 17´53´´ seguido por Daniel Morales y cerró Sergio Doemene. El podio Femenino fue para Antonina Jackowiak seguida por Ana Lillo y Raquel Ballester.

El broche de oro lo pusieron los participantes del Duatlón Familiar a las 12:15 h. bajo el Puente de las Flores tres salidas escalonadas por año de nacimiento, muchas sonrisas, aplausos emocionados en las llegadas de los niñ@s, papis y mamis.

Los Voluntarios Deportivos no faltaron a está fiesta tan familiar, cumpliendo con las funciones de recorrido, salida, meta, transición y avituallamiento, otro evento más que vivieron los voluntarios con ilusión.

 Si tú quieres vivir desde dentro está experiencia: Ven hazte voluntari@!.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook,Twiteer e Instagram.

                                                                    #yosoyvoluntari@

VI Volta a Peu Runners Ciutat de València

VI Volta a Peu Runners Ciutat de València

La VI Volta a Peu Runners Ciutat de València ha sido un gran evento, reuniendo a más de 4.600 corredores que, a pesar de las condiciones climáticas adversas, se lanzaron a las calles de la ciudad en esta tercera cita del XX Circuito de Carreras Caixa Popular Ciudad de Valencia.

La prueba, una carrera de 5K homologada, fue organizada por la Fundación Deportiva Municipal en colaboración con el Club Runners Ciudad de Valencia.

La salida y meta de la carrera tuvo lugar a las 09:00 en las inmediaciones del Estadio de Mestalla. Los corredores disfrutaron de un recorrido que abarcó varias localizaciones emblemáticas, incluyendo el Puente de Aragón, Gran Marqués del Turia y Paso Alameda, atravesando los barrios del Pla del Real y el Eixample.

En el podio masculino, el vencedor fue el veloz Alejandro Ortuño del CA Playas de Castellón, quien finalizó la carrera con un tiempo de 00:14:46. Eric Peñalver del CA Castellón y Alberto López del Serrano Club Atletismo completaron el podio.

En la categoría femenina, María Ureña del Serrano Club Atletismo se llevó el primer lugar con un tiempo de 00:16:23, seguida por Mª Ángeles Gimeno, también del Serrano Club Atletismo, y Lydia Arseguet del Bikila en tercer lugar.

Los Voluntarios Deportivos desempeñaron un papel crucial en el evento, asumiendo diversas funciones como control de dorsales, guardarropía, avituallamiento y apoyo en el recorrido, además de contribuir en las carreras infantiles. A pesar de la lluvia, los voluntarios realizaron su labor con entusiasmo, demostrando una dedicación y altruismo admirables.

Al finalizar la prueba, los voluntarios se reunieron para compartir un almuerzo, fortaleciendo sus lazos de amistad y dando la bienvenida a los nuevos miembros del equipo. Si deseas ser parte de esta hermosa experiencia, ¡anímate a hacerte voluntario!

SETMANA CICLISTA VALENCIANA 2025

SETMANA CICLISTA VALENCIANA 2025

La 9ª edición de la Semana Ciclista Vuelta Comunidad Valenciana Femenina se celebró del 13 al 16 de febrero de 2025, reuniendo a las mejores ciclistas del pelotón internacional en una prueba consolidada como una de las más destacadas del calendario femenino. Un total de 22 equipos participantes recorrieron 496,5 kilómetros en cuatro etapas, atravesando las provincias de Valencia, Castellón y Alicante.

Los valencianos amantes de este hermoso deporte estuvieron presentes desde las 10:00 horas para alentar a las rápidas ciclistas y disfrutar de esta fiesta ciclista. La cuarta y última etapa partió de Elche y recorrió 132,5 kilómetros hasta Alicante, con un desnivel de 2007 metros. La neerlandesa Demi Vollering (FDJ-SUEZ) se coronó Campeona de la Semana Ciclista, seguida por la suiza Marlen Reusser (Movistar) y cerrando el podio Anna Van de Breggen (SD-WORX PROTIME).

El sábado 15 de febrero, los Voluntarios Deportivos se reunieron a las 12:00 en la Calle Maestro Rodrigo para ultimar detalles del recorrido, apoyar y enseñar a los nuevos voluntarios. También hubo voluntarios que estuvieron en Dopping, garantizando el éxito del evento.

Si tú también quieres vivir la fiesta del ciclismo desde dentro y afianzar lazos de amistad con los voluntarios, ¡hazte voluntario!

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

¡Te esperamos!

                                                               #yosoyvoluntari@  

     VUELTA A LA COMUNIDAD VALENCIANA 2025

  

     VUELTA A LA COMUNIDAD VALENCIANA 2025

La 76ª edición de la competición ciclista Vuelta a la Comunidad Valenciana Gran Premio Sabadell tuvo lugar del 5 al 9 de febrero de 2025, comenzando en Orihuela y culminando en la Ciudad de Valencia. Esta prueba, que se realizó por etapas, trajo consigo una gran emoción y destacadas actuaciones de los ciclistas.

El domingo 9 de febrero, el italiano Jonathan Milán del equipo Lidl-Trek se adjudicó la victoria en la quinta y última etapa, que consistió en un recorrido llano de 104 kilómetros entre Alfafar y la Marina de Valencia. La llegada fue espectacular, con un sprint masivo que deleitó al público. En cuanto a la clasificación general, el campeón de la CVC 2025 fue el colombiano Santiago Buitrago del Bahrain Victorious.

A pesar de ser un domingo frío, la calidez del público presente animó las emocionantes carreras. La jornada comenzó con la etapa de las féminas, el GP TUAWA, donde la suiza Linda Zanetti del equipo Uno-X Mobility se llevó la victoria con un poderoso sprint, seguida de la serbia Jelena Éric del Movistar Team y la polaca Daria Pikulik de Human Powered Health.

A las 9:30 de la mañana, un grupo de voluntarios deportivos se reunió en el Edificio del Reloj, listos para asegurar el buen desarrollo de las carreras y la seguridad de los ciclistas y el público. Los voluntarios, divididos en dos turnos (mañana y tarde), cubrieron ocho recorridos que iban desde Pinedo hasta la Marina de Valencia, además de trabajar en las áreas de doping y refuerzo.

Fue un domingo lleno de ciclismo emocionante y nuevas anécdotas. Si tú también deseas vivir esta experiencia desde dentro, ¡hazte voluntario! Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

                                                             #yosoyvoluntari@

CARRERA NEVER STOP «NUNCA TE RINDAS»

CARRERA NEVER STOP «NUNCA TE RINDAS»

El XX Circuito de Carreras Caixa Popular Ciudad de Valencia volvió este 2 de febrero de 2025, una cita ineludible para los amantes del running, que disfrutaron de la X Carrera Never Stop “Nunca te rindas”. La prueba, con un recorrido homologado de 5 kilómetros, arrancó a las 09:00 de la mañana desde Av. Francia Nº 60.

Como en ediciones anteriores, la modalidad «A tu ritmo» permitió que ciudadanos de todas las edades y niveles participaran a su manera. Al finalizar la prueba principal, se llevaron a cabo las Carreras Infantiles, que cada vez ganan más adeptos entre los más pequeños de la casa.

Fue una jornada espectacular, donde corredores y vecinos se unieron en un ambiente de emoción y esfuerzo compartido. En la categoría masculina, Alberto López Barcelo (Serrano Club Atletismo) se llevó la victoria con un tiempo de 00:14:37, seguido de Adrián Guirado Ferrer (SRC Peña Deportiva Santa Eulalia) con 00:14:41 y Miguel Risco Bermejo con 00:14:42. En la categoría femenina, Elia Fuentes (Club Resistencia 13) se proclamó vencedora con un tiempo de 00:17:11, seguida por Andrea Torres García (Club Atletismo Albacete) con 00:17:18 y Alexa Giménez (MetaEsport Riba-Roja de Turia) con 00:17:19.

Pero si hubo un equipo verdaderamente esencial para que todo funcionara a la perfección, ese fue el de los Voluntarios Deportivos. Una vez más, su compromiso y entusiasmo hicieron posible el evento, encargándose del reparto de dorsales (incluso el mismo día de la carrera), la organización de la guardarropía, la entrega de avituallamiento y medallas en las Carreras Infantiles, así como del control del recorrido.

Cada domingo, estos voluntarios aportan su esfuerzo con ilusión y compañerismo, adquiriendo experiencia y creando lazos de amistad que van más allá del evento. Al finalizar la carrera, celebraron juntos un merecido almuerzo, compartiendo anécdotas y reforzando su espíritu de equipo.

¿Te gustaría formar parte de esta gran familia?

Si quieres vivir la emoción del deporte desde dentro, ayudar a los corredores y formar parte de un equipo solidario y dinámico, ¡únete como voluntario! Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

¡Te esperamos con los brazos abiertos!

#YoSoyVoluntari@

La Clásica de la Comunidad Valenciana 1969: Gran Premio Valencia

La Clásica de la Comunidad Valenciana 1969: Gran Premio Valencia

El domingo 27 de enero de 2025, Valencia recibió con un clima templado a la emblemática La Clásica de la Comunidad Valenciana de Ciclismo 1969, un evento destacado en el calendario del European Tour. Con un recorrido de 184 kilómetros que conecta Valencia con La Nucía, la competición reunió a más de 100 ciclistas dispuestos a dar su mejor esfuerzo.

La Directora y Gerente de la Fundación Deportiva Municipal, María Ángeles Vidal, estuvo presente en la salida de esta emocionante carrera. Familiares, amigos y vecinos se congregaron para animar a los prestigiosos equipos de pelotón, tanto nacionales como internacionales, que posaban para la foto antes de que la carrera comenzara puntualmente a las 12.00 del mediodía desde El Puente de la Exposición en Valencia.

La prueba, marcada por su recorrido desafiante, incluyó ascensos emblemáticos como el Coll de Rates y el decisivo Alto del Turrón Duro. En una emocionante batalla final, el suizo Marc Hirschi, del Tudor Pro Cycling, se llevó la victoria en un ajustado mano a mano con el italiano Christian Scaroni del XDS-Astana. El podio se completó con el portugués Antonio Morgado, del Club UAE-Emirates-XRG, quien demostró su gran rendimiento a lo largo de la prueba.

El esfuerzo y la dedicación de los voluntarios deportivos fueron fundamentales para el éxito del evento. Ambientados en un soleado día, los voluntarios trabajaron arduamente preparando todos los detalles entre la salida y el recorrido. Tanto los nuevos miembros como los más veteranos compartieron la misma pasión y entusiasmo por esta gran celebración del ciclismo.

Si deseas vivir la experiencia desde dentro, ¡hazte voluntario! Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

                                                                                   #yosoyvoluntari@