XXVI CARRERA POPULAR GALÁPAGOS 3F

XXVI CARRERA POPULAR GALÁPAGOS 3F

La fría mañana del 19 de enero del 2025 Valencia la ciudad del running en el barrio Tres Forques la XXVI Carrera Popular Galápagos 3F a 5.000 corredores ansiosos esperando el pistoletazo de salida en este día especial del circuito de Carreras Caixa Popular Cuidad de Valencia, la de su 20 aniversario. El ambiente festivo por la ilusión de volver a disfrutar del circuito ha estado presente desde primeras horas de la mañana en la Avenida Tres Cruces,desde dónde ha partido la prueba a las 09:00.

El Podio masculino se vivío con intensidad en un ajustado tiempo durante toda la prueba el ganador fue Alberto López del Serrano Club Atletismo con un tiempo de 15:00 seguido por Borja Añon (15:03) del Meta Sport Riba-Roja y cerró Iker Gómez (15:03) de Universisad de Valencia. El Podio femenino fue para Vanessa Romero (17:24) del Metaesport Riba- Roja seguida por María Ángeles Gimeno (17:45) y cerraba María José Casinos (18:03).

Familias enteras, veteran@s del circuito y las nuevas generaciones del runners que debutaban en esa fría mañana en la carrera estaban felices sumandosé a los participantes que hacían la prueba A tu Ritmo enfocado a todos los públicos y niveles y cerrando el éxito rotundo de está carrera les llegó el momento a los más peques de la casa participar en las Carreras Infantiles.

Los Voluntarios Deportivos comenzaron dando dorsales desde el jueves en Intersport hasta el domingo antes de la carrera. Otro emotivo domingo para los voluntarios que algunos sumaban experiencia y otros nuevos vivían por primera vez está preciosa experiencia desde dentro.

Una especial mención a los voluntarios de Guardarropía por la gran y rápida labor ejercida carrera tras carrera custodiando mochilas y bicicletas. Terminada la labor nos fuimos a almorzar reforzando nuestros lazos de amistad.

Sí tú quieres vivir está experiencia con la misma ilusión que ellos:

¡Hazte voluntario!

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook,Twitter e Instagram.

                                                  #yosoyvoluntari@

10K VALENCIA IBERCAJA 2025

10K VALENCIA IBERCAJA 2025

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

                                                 #yosoyvoluntari@

EXPOJOVE 2024/25

EXPOJOVE 2024/25

¡La ExpoJove ya está aquí! Este evento, una feria de la juventud y la infancia organizada por el Ayuntamiento de Valencia, se llevará a cabo del 26 de diciembre de 2024 al 4 de enero de 2025. Es la cita navideña imprescindible para toda la familia.

En este año, la Fundación Deportiva Municipal ha preparado un área deportiva de 4,000 m² con más de 15 actividades de diversas modalidades deportivas. Los visitantes podrán disfrutar de una gran variedad de deportes, incluyendo ciclismo, hockey, karate, rugby, tenis, pádel, pelota valenciana, triatlón, kick-boxing, ajedrez, colpbol, y básquet. Además, contaremos con música infantil y un circuito de juegos funcionales para los más pequeños.

Queremos destacar que todas las familias afectadas por la DANA tendrán entrada gratuita y se dispondrán autobuses para garantizar que ningún niño se quede sin vivir esta maravillosa experiencia familiar.

En el stand de la Fundación Deportiva Municipal, los asistentes podrán recoger su Pasaporte Deportivo, el cual deben completar con un sello tras realizar cada actividad. Esto fomenta el deporte, así como el respeto y la tolerancia entre los niños. Al final de su visita, aquellos que hayan completado su Pasaporte recibirán diferentes obsequios.

Los Voluntarios Deportivos son una parte clave de este evento. Su apoyo en los stands deportivos asegura que todos disfruten del deporte en un ambiente de respeto y tolerancia. Nuestra voluntaria, Toyah, expresó su entusiasmo: «No sabía que existía tan magnífica idea de unir deportes, familia, valores y diversión. ¡Estoy muy feliz de participar como voluntaria!»

Si tú también quieres ser parte de esta experiencia única, ¡hazte voluntari@! Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

¡No te lo pierdas!

                                                                #yosoyvoluntari@

CTO ESPAÑA SELECCIONES AUTONÓMICAS SUB-18 DE HOCKEY

CTO ESPAÑA SELECCIONES AUTONÓMICAS SUB-18 DE HOCKEY

El jueves 19 de diciembre de 2024, el Polideportivo Virgen del Carmen de Beteró en Valencia dio inicio a la emocionante competición autonómica sub-18 de Hockey, un evento que reunió a los mejores equipos de España y a numerosos aficionados del deporte. Durante cuatro intensos días, los asistentes disfrutaron de una verdadera fiesta del hockey, animando tanto a los equipos masculinos como femeninos desde las gradas.

En la final masculina, la Selección de Catalunya se proclamó campeona tras una contundente victoria de 11-0 sobre la Comunidad Valenciana. En el otro enfrentamiento, la Comunidad de Madrid logró imponerse a Cantabria con un ajustado 2-1. En la categoría femenina, Catalunya también se alzó con el título, venciendo a la Comunidad de  Madrid por 2-1 en un emocionante partido que se decidió en los últimos minutos. El tercer puesto fue para Andalucía, que derrotó a la Comunidad Valenciana con un claro 2-0.

Además de la competición, los asistentes tuvieron la oportunidad de colaborar con las Instalaciones Deportivas que sufrieron daños a causa de la DANA, mediante donaciones a través de un código QR disponible en pegatinas en los asientos de las gradas.

Un año más, los Voluntarios Deportivos estuvieron presentes en el evento, desempeñando diversas funciones en las gradas, zona VIP, torre de control y banquillo, así como en los campos de juego de Tarongers y La Carrasca. La participación de los voluntarios fue fundamental para el éxito del evento, que se llenó de alegría, compañerismo y anécdotas memorables.

Si deseas vivir esta experiencia única desde dentro, ¡Hazte Voluntari@! Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

                                              #yosoyvoluntari@

VIII MARCHA Y PATINADA SOLIDARIA POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y POR LA IGUALDAD

VIII MARCHA Y PATINADA SOLIDARIA POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y POR LA IGUALDAD

El domingo 22 de diciembre de 2024, la Fundación Deportiva Municipal organizó la VIII Marcha y Patinada Solidaria por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y por la Igualdad. La salida se dio a las 10:00 en el Paseo de la Alameda de Valencia, entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores, para recorrer 5,5 kilómetros de solidaridad, apoyando a la Asociación Alanna, que tiene como misión lograr una sociedad inclusiva, sostenible e igualitaria. Este año, se estrenaba la opción de participar con patines.

Las calles de la Capital del Turia se vistieron de color violeta, con familias enteras, sus patines, globos e incluso sus mascotas perrunas, junto a cientos de runners disfrutando de esta ya clásica Marcha Solidaria, alentados por los vecinos a su paso.

A las 10:30, arrancó la Masterclass de Cubba para todos los asistentes, mientras que en paralelo se llevaron a cabo actividades para niñ@s, que tuvieron un rotundo éxito de participación.

Los voluntari@s deportivos estaban ilusionados por colaborar un año más en esta Marcha, ya que en la Oficina del Voluntariado se promueve la Igualdad de Género. A las 8:30, comenzó la reunión de rigor para que luego cada equipo se dirigiera a sus respectivos lugares en el recorrido, velando por la integridad de todos. Fue otro domingo de alegría, risas y compañerismo entre los voluntarios, quienes gracias a su dedicación, hacen posible el éxito de todos los eventos, atrayendo a nuevas personas a esta gran familia.

Y si tú también quieres formar parte de la familia: ¡Hazte voluntari@! Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

                                                       #yosoyvoluntari@

CENA DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO 2024

85B88113-9F4C-4BCE-BD7A-77FBE8A67E07

Image 1 De 29

44ª EDICIÓN DEL MARATÓN DE VALENCIA TRINIDAD ALFONSO  ZURICH 2024

El domingo 1 de diciembre, el cielo calmo de Valencia recibió a 35,000 atletas provenientes de 135 países, junto a numerosos participantes locales de diversas provincias de España. Este año, los récords se escaparon en una jornada que pasará a la historia por la solidaridad y el homenaje a los afectados por la tragedia; en cada una de las 9 salidas se guardó un minuto de silencio y sonó el Himno Valenciano, además de la habitual canción de Nino Bravo, «Libre».

La primera salida fue a las 08:15, protagonizada por la élite. Sus primeros pasos por el Puente de Assut de l’Or dieron inicio a la reina de las carreras: el Maratón. La algarabía y el apoyo en los diferentes puntos de la capital del Turia no dejaron caer el ánimo de los atletas; fue toda una fiesta del running para cerrar el año. Una vez más, Valencia, una de las capitales con el maratón más rápido, dio la bienvenida en meta al keniano Sebastián Sawe, quien logró el mejor tiempo del año con 2:02:05, seguido por el etíope Deresa Geleta con 2:02:38 y el keniano Daniel Mateiko con un tiempo de 2:04:24.

En la categoría femenina, el podio fue para la etíope Megertu Alemu, con un crono de 2:16:49, seguida por la ugandesa Stella Chesang con 2:18:26, y en tercer lugar, la etíope Tiruye Mesfin con 2:18:35.

Los voluntarios deportivos abrieron la fiesta del maratón este año, encargándose de la entrega de dorsales y bolsas del corredor desde el jueves hasta el sábado en la Feria de Muestras de Valencia. Además, el sábado 30 de noviembre, los más pequeños también tuvieron su espacio corriendo en la Mini Maratón Valencia MSC en el Puente de Montolivet a las 11:00 horas, divididos en diferentes categorías.

El domingo, a las 6:30, cerca de 150 voluntario/as de la Oficina del Voluntariado Deportivo de València se dieron cita para cubrir diferentes áreas como Salida, recorrido y Meta. El principal objetivo era vivir un emocionante Maratón de Valencia Trinidad Alfonso Zurich , que este año se dedicaba a los afectados de la Dana.

Los voluntarios/as que se ubicaron en post-meta pudieron vibrar con el ambiente festivo.

Un año más, los voluntarios de todas las edades pudieron disfrutar de esta gran fiesta y disfrutar de su labor de voluntariado.

Si quieres vivir desde dentro la fiesta deportiva del Maratón 42K Valencia, ¡hazte voluntari@!

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

#yosoyvoluntari@

La familia del Voluntariado nunca te olvidará

La familia del Voluntariado nunca te olvidará

Hoy nos unimos para recordar a nuestra Voluntaria Carmen Barrera, quien siempre iluminó nuestras vidas con su sonrisa 😊 y su bondad ❤️. Aunque ya no esté físicamente con nosotros, su espíritu y los momentos compartidos vivirán en nuestros corazones para siempre.
Gracias por las risas, las aventuras 🌍 y el amor que nos brindaste. Te extrañamos profundamente y siempre serás parte de nuestra historia de la Oficina del Voluntariado Deportivo de la  ciudad de València. 💖

Voluntaria: Carmen Barrera Descansa en Paz

RUN CÁNCER VALENCIA 2024

RUN CÁNCER VALENCIA 2024

El domingo 20 de octubre de 2024 se celebró la 9ª edición de La Carrera contra el Cáncer, que se convirtió en la más numerosa hasta la fecha, superando el número de participantes del año anterior y reafirmando a la ciudad como el epicentro deportivo de la solidaridad contra el cáncer.

La jornada comenzó a las 8:30 horas con el disparo de salida para los corredores de la modalidad competitiva, seguidos por la patinada popular a las 8:45. A las 09:55 tuvo lugar la salida de la marcha nórdica, y cinco minutos más tarde se inició la caminata desde el Paseo de la Alameda. Las callesse llenaron de colores y alegría a lo largo de un recorrido de 6 kilómetros, con la participación de 18.107 personas. El evento culminó con diversas actividades deportivas gratuitas como bodycombat y zumba, que mantuvieron la energía y el entusiasmo de los participantes.

En el ámbito competitivo, los primeros en cruzar la meta en la categoría masculina fueron:

Josuha García – 18:46 (Club Serrano C.A.)

Hassan Chahboune – 19:46

Luis Dieumegard – 19:56

En la categoría femenina fue para:

Alba López – 22:10

Elena Martín – 22:20

Rebecca Hoefer – 22:23

El equipo de Voluntarios Deportivos comenzó el viernes 18 de octubre con la entrega de dorsales, continuando la jornada del sábado.

El domingo, a las 07:00 de la mañana, los voluntarios se reunieron para ultimar detalles y garantizar la integridad de todos los participantes. Fue otro domingo de carrera lleno de ilusiones, compromiso y compañerismo, abarcando diversas áreas como el recorrido, bicicletas voluntarias, avituallamiento, salida y meta.

Si tú también quieres vivir desde dentro esta emocionante fiesta deportiva, ¡Hazte voluntario! Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

                                               #yosoyvoluntari@

COPA FAULCOMBRIDGE CIUDAD DE VALENCIA 2024

COPA FAULCOMBRIDGE CIUDAD DE VALENCIA 2024

La capital del Turia disfrutó de un gran espectáculo de tenis de primer nivel del 6 al 13 de octubre de 2024 con la celebración de la Copa Foulcombridge, disputada en el Challenger 125 aspira a consolidarse como el cierre de la temporada de tierra batida en Europa.

El torneo contó con la participación de 32 jugadores individuales y 32 en parejas, brindando a los amantes del tenis la oportunidad de vibrar desde el primer día en esta fiesta deportiva. La Zona Fan, de acceso gratuito, les permitió disfrutar de la experiencia tenística, conocer a los jugadores de cerca, asistir a conciertos y probar una variada oferta gastronómica.

El domingo 13 de octubre fue el día de la esperada final. Las puertas del Club de Tenis se abrieron a las 16:30 y los valencianos alentaron al alcireño Pedro Martínez, clasificándose en el puesto 45 en la lista ATP. Pedro cumplió con los pronósticos como primer favorito y se coronó campeón del torneo, arrollando al portugués Jaime Faria con un contundente 6-1 y 6-3 en la pista Pablo Andújar.

El sábado se disputó la final de dobles, donde los peruanos Alexander Merino y el alemán Christoph Negritu levantaron el título ante Karol Drzewiecki y Piotr Matuszeweski, con un marcador de 6-3 y 6-4.

Los Voluntarios Deportivos no podían faltar un año más a este emocionante evento, cubriendo varias áreas como gradas, accesos, información, zona VIP, vestuarios y la zona fan, desarrollando una labor que permitió que todo saliera excelente. Si tú también quieres vivir esta experiencia con nosotros o practicar tenis y deseas experimentarlo desde el otro lado,

¡Hazte Voluntari@! Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.