El domingo 1 de diciembre, el cielo calmo de Valencia recibió a 35,000 atletas provenientes de 135 países, junto a numerosos participantes locales de diversas provincias de España. Este año, los récords se escaparon en una jornada que pasará a la historia por la solidaridad y el homenaje a los afectados por la tragedia; en cada una de las 9 salidas se guardó un minuto de silencio y sonó el Himno Valenciano, además de la habitual canción de Nino Bravo, «Libre».

La primera salida fue a las 08:15, protagonizada por la élite. Sus primeros pasos por el Puente de Assut de l’Or dieron inicio a la reina de las carreras: el Maratón. La algarabía y el apoyo en los diferentes puntos de la capital del Turia no dejaron caer el ánimo de los atletas; fue toda una fiesta del running para cerrar el año. Una vez más, Valencia, una de las capitales con el maratón más rápido, dio la bienvenida en meta al keniano Sebastián Sawe, quien logró el mejor tiempo del año con 2:02:05, seguido por el etíope Deresa Geleta con 2:02:38 y el keniano Daniel Mateiko con un tiempo de 2:04:24.

En la categoría femenina, el podio fue para la etíope Megertu Alemu, con un crono de 2:16:49, seguida por la ugandesa Stella Chesang con 2:18:26, y en tercer lugar, la etíope Tiruye Mesfin con 2:18:35.

Los voluntarios deportivos abrieron la fiesta del maratón este año, encargándose de la entrega de dorsales y bolsas del corredor desde el jueves hasta el sábado en la Feria de Muestras de Valencia. Además, el sábado 30 de noviembre, los más pequeños también tuvieron su espacio corriendo en la Mini Maratón Valencia MSC en el Puente de Montolivet a las 11:00 horas, divididos en diferentes categorías.

El domingo, a las 6:30, cerca de 150 voluntario/as de la Oficina del Voluntariado Deportivo de València se dieron cita para cubrir diferentes áreas como Salida, recorrido y Meta. El principal objetivo era vivir un emocionante Maratón de Valencia Trinidad Alfonso Zurich , que este año se dedicaba a los afectados de la Dana.

Los voluntarios/as que se ubicaron en post-meta pudieron vibrar con el ambiente festivo.

Un año más, los voluntarios de todas las edades pudieron disfrutar de esta gran fiesta y disfrutar de su labor de voluntariado.

Si quieres vivir desde dentro la fiesta deportiva del Maratón 42K Valencia, ¡hazte voluntari@!

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

#yosoyvoluntari@