HOY ES NUESTRO DIA INTERNACIONAL
Si hay algún día en el año en el que se reconozca el esfuerzo y entusiasmo de todos los voluntarios y voluntarias es el 5 de diciembre, proclamado oficialmente en 1985 como Día Internacional del Voluntariado (DIV) por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Se trata de un reconocimiento a nivel mundial de la labor de todas aquellas personas que contribuyen de forma voluntaria y altruista a mejorar día a día el mundo que les rodea.
Además, la celebración del Día Internacional del Voluntariado es muy especial este año al coincidir con el Año Europeo del Voluntariado y con el décimo aniversario del Año Internacional del Voluntariado de las Naciones Unidas (2001).
Para la ciudad de Valencia el voluntariado ha sido uno de los referentes de desarrollo a tener en cuenta a lo largo de muchos años y más aún tras haber acogido el pasado mes de noviembre el I Congreso Europeo de Voluntariado Deportivo, un acontecimiento en el que participaron grandes profesionales y expertos en gestión de voluntariado deportivo.
A todo ello hay que sumar lo especial que resulta este día para el Voluntariat Esportiu, nuestra entidad de voluntariado de reciente creación, que va a celebrar un acto para conmemorar esta efeméride el viernes 9 de diciembre en la Oficina del Voluntariat situada en las instalaciones del Complejo Deportivo Cultural La Petxina.
El voluntariado es uno de los pilares que sustenta nuestra sociedad, y por ello, como bien dice el Manifiesto de la Plataforma de Voluntariado en España del Día Internacional del Voluntariado 2011, “se ha trabajado activamente por sensibilizar a la sociedad acerca de los valores que propone la acción solidaria”, pero “es necesario seguir apostando por establecer cauces de comunicación y formación que permitan a las personas conocer todas las posibilidades que brinda el voluntariado”.Desde nuestra entidad, el mensaje que queremos transmitir a la sociedad es que toda persona puede ser voluntaria, independientemente de cuál sea su edad, sus capacidades o su experiencia, porque en el entorno de la solidaridad lo que cuenta es la voluntad de servir y más todavía en estos tiempos difíciles en los que debemos contribuir a crear un espacio más justo y sostenible.