Buscamos voluntari@s para el Triatlón València – Platja de la Malvarrosa

Buscamos voluntari@s para el Triatlón València – Platja de la Malvarrosa

El triatlón es un deporte individual y de resistencia, que reúne tres disciplinas deportivas: Natación, Ciclismo y Carrera a pie.

El Triatlón de València – Platja de Malva-rosa 2022, es una competición organizada por el club Triatló A Correcuita, diseñada para triatletas de alto nivel como para triatletas debutantes gracias a sus condiciones geográficas, topográficas y meteorológicas.

El domingo 4 de junio se realizará el Triatlón Malvarrosa, que se realizará en la Playa de la Malvarrosa, un Triatlón de MODALIDAD SUPER SPRINT 300 m natación + 7,2 km ciclismo + 2,82 km carrera a pie y otro de MODALIDAD SPRINT 750 m natación + 21,32 Km ciclismo + 5,15 km carrera a pie.

Desde la Oficina del Voluntariado Deportivo de la Ciudad de València estamos buscando voluntarios/as, que les guste el deporte de natación, carrera o ciclismo, y que estén dispuesto a ayudarnos el próximo domingo en el desarrollo de la prueba.

El horario de voluntariado será a las 7:30 horas en el Paseo marítimo, a la altura del Pabellón Malvarrosa, (C/ José Ballester), para distribuirnos en las áreas de avituallamiento, transiciones, carrera a pie, ciclismo etc.

Además, los voluntarios/as seleccionados recibirán un pack de voluntario/a con una camiseta exclusiva de la prueba y el avituallamiento.

Si tienes alguna duda, te esperamos el próximo martes 30 de mayo, en la sala de conferencias para realizar la formación de voluntarios/as correspondiente.

WORLD MASTERS HOCKEY EUROPEAN CUP VALENCIA 2023

WORLD MASTERS HOCKEY EUROPEAN CUP VALENCIA 2023

La Federación de Hockey de la Comunidad Valenciana (FHCV) da la bienvenida a todos los equipos participantes equipos participantes a la histórica y emblemática ciudad de Valencia para el European Championship & Spirit of Masters, Valencia 2023, donde equipos masters de hockey hierba de toda Europa competirán por la victoria.

Del 23 de junio al 01 de julio Valencia se llenará con las categorías masculinas +65, +70 y +75.

Del 16 de julio al 23, Valencia se llenará con las categorías masculinas +55 y +60 y categorías femeninas +55, +60, +65 y +70.

Este Campeonato Europeo se desarrollará de acuerdo con las reglas del World Masters Hockey (WMH) y de la FIH.

Una competición nacional que reunirá a los equipos +40 masculinos de Atlètic Terrassa, Honigvogel, Club de Campo, Sanse Complutense, CD Terrassa, Comunitat Valenciana, RC Jolaseta, Sarriá, Turia CH, Sardinero HC, Línia 22 Menorca, Club Egara, RS Tenis, Atlético San Sebastián y a los +40 femeninos de Trident Cat, Madrid Ladies, Jab, Turia CH, Costa Cantábrica, Comunitat Valenciana, Raquetas de Mijas y Sanse Complutense.

En la categoría +50 masculino, los equipos participantes serán: Club Egara, Atlètic Terrassa, Manzanares, Raquetas de Mijas, RC Polo, RC Jolaseta, Comunitat Valenciana y HockeyMur.

En esta ocasión contaremos con cuatro campos de juego en la capital de Valencia, el campo de Beteró y el campo de La Carrasca, el campo de Tarongers y el campo de Cheste.

La oficina del Voluntariado Deportivo de la ciudad de València no podía fallar en un evento así, y participará en los dos torneos que se realicen en la ciudad durante los próximos meses, disfrutando del Hockey en primera persona.

¿Cómo puedo ser voluntario/a?

Para ser voluntario/a debes gustarte el hockey hierba y tener disponibilidad para participar en alguno de los dos torneos, que se celebrarán en la ciudad, los días del 23 junio al 1 de julio, así como los días 16 al 23 de julio.

¿Cómo se organizarán los voluntarios?

Se organizarán en turnos de mañana y tarde, durante el torneo.

¿Qué funciones realizarán los voluntarios?

Realizarán funciones de control de accesos y puntos de información, permitiendo disfrutar en primera línea de todos los partidos de Hockey que se celebren durante el torneo.

¿Habrá alguna Equipación?

Los voluntarios/as recibirán una camiseta del evento.

¿Dónde me debo inscribir?

¿Te gustaría ser voluntario/a del torneo BBVA Open Internacional de València?

¿Te gustaría ser voluntario/a del torneo BBVA Open Internacional de València?

El torneo BBVA Open Internacional de València, que tendrá lugar del 10 al 18 de junio.

El Torneo BBVA Open Internacional Valencia, de la mano de Anabel Medina y Tennium, albergará en el Sporting Club de Tenis un trofeo con premios de hasta 125.000$ para sus participantes, consolidándose como el único torneo WTA de la historia de la Comunidad Valenciana y uno de los pocos que se celebran en territorio español.

La creadora y directora del torneo, junto a una de las mayores empresas deportivas de Europa, organizadora de certámenes como el Trofeo Conde de Godó en Barcelona, el ATP Argentina Open en Buenos Aires, el European Open en Bélgica, las finales de la Copa Davis 2023 en Valencia y Málaga y la Hopman Cup, ya trabajan en el cuadro final donde se espera que comparezcan jugadoras del Top 50 mundial.

Entre ellas, ya ha confirmado su participación Sara Sorribes, que será cabeza de cartel.

Esta nueva sinergia, unida al apoyo como patrocinador principal de BBVA, certifica la intención ya presentada en la edición de 2022 de crecer como torneo WTA y poder reunir en la capital del Turia a algunas de las mejores jugadoras del circuito internacional.

¿Cómo puedo ser voluntario/a?

Para ser voluntario/a deberás tener pasión por el tenis, y tener una amplia disponibilidad desde el día 10 al 18 de junio, para participar en el evento que se celebrará en el Club Sporting Tenis València.

¿Cómo se organizarán los voluntarios?

Se realizarán varios horarios a lo largo del torneo, comprendidos entre las 09:00 a 21:00 horas.

¿Qué funciones realizarán los voluntarios?

Principalmente realizarán labores de atención al público y control de accesos.

¿Tendré alguna equipación?

Los voluntarios/as tendrán camiseta del evento, y el avituallamiento correspondiente al turno ofrecido.

¿Habrá formación para los voluntarios?

Recordarte que el día 30 de mayo realizaremos la formación de voluntarios/as de los voluntarios/as, para dotar al voluntario/a de toda la información necesaria del torneo, para el correcto desarrollo de su labor.

¿Donde me debo inscribir?

El BBVA Open Internacional de Valencia contará de nuevo con el apoyo de instituciones públicas como el Ayuntamiento de Valencia, Generalitat Valenciana y la Diputación de Valencia, junto con entidades privadas como la Fundación Trinidad Alfonso, Volvo, RFET, Diputación de Valencia, Arroz Dacsa, Melt Group y Benet Soluciones.

CARRERA DE LAS EMPRESAS VALENCIANAS 2023

El domingo 7 de mayo de 2023, vuelve la CARRERA DE LAS EMPRESAS VALENCIANAS 2023

La salida será a las 9:00 de la mañana desde la Avenida Maestro Rodrigo 82 y finalización en la misma zona de la salida sobre un recorrido de 5 y 10k fijándose un tiempo máximo para cubrir ambos recorridos de 1 hora y 45 minutos.

Habrá tres categorías:

10K por equipos: Puedes conformar un equipo con tus compañeros de trabajo existiendo modalidades de 2, 3 o 4 personas masculino, femenino y mixto.

10K individual: Puedes correr de manera libre esta distancia

5K: Existe una categoría general única para la prueba popular 5K para todos los participantes. Exclusivamente en esta modalidad se admitirán atletas menores de edad, desde los 14 años.

La organización habilitará un espacio para la retirada de dorsales durante el fin de semana previo al evento. Este espacio será la tienda Interspor, ubicada en el Centro Comercial Ademuz, pero su horario será, viernes (día 05/05/2023 de 10:00 horas a 20:30 horas y sábado (día 06/05/2023) desde las 10:00 horas hasta las 20:30 horas.

El horario de voluntariado para el domingo 7 será de 7:30 horas hasta 11:00 horas.

Además, los voluntarios/as recibirán este magnífico kit del corredor que contiene:

-Camiseta de la prueba

-Gymsack

-Sorteo entre los voluntarios de un vale para dos personas por gentileza de Karting Racing Dakar.

Haz-te Voluntari@

La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Valencia

La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Valencia, segunda prueba del XIX Circuito de la Carrera de la Mujer “Central Lechera Asturiana” ha presentado su nuevo circuito totalmente remodelado, mucho más bonito y con avenidas más amplias para que la marea rosa pueda correr de forma más fluida.

La gran cita de la marea rosa en la capital del Turia será el próximo 23 de abril. La salida y la meta son como antes de la pandemia en la Carrera de la Mujer de Valencia. Vuelve la emocionante meta en el paseo Marítimo, con el montaje de la zona de aeróbic y fitness en la explanada anexa al Hotel Las Arenas (pegado a la playa).

Lo que no cambia es el espíritu solidario, con todo el apoyo a la AECC para la lucha contra el cáncer de mama como a la lucha contra la violencia de género. Todas volveremos a estar unidas por el mismo número en el dorsal: el 016, el teléfono de atención a las víctimas de violencia de género.

Además, en València habrá la posibilidad de adquirir hasta 50 dorsales 100% solidarios a favor de Xarxa, la Asociación Valenciana de Mujeres con Discapacidad.

Las inscripciones ya están abiertas en la página web oficial con un máximo de 8.000 participantes.

La Oficina del Voluntariado Deportivo de València se compromete un año mas con esta prueba deportiva, colaborando en las áreas tan importantes como, reparto de dorsales, avituallamiento, salida-Meta, guardarropía.  Por este motivo se pone en marcha la campaña de captación de voluntarios/as que deberán registrarse en la página web www.voluntariadodeportivo.com para poder participar de forma activa en el evento.

Los turnos de los voluntarios/as serán el domingo de 08:00 a 11:30 horas y los días de feria del corredor en horario de 10 a 14 y de 16 a 20 horas en Feria de Valencia Pabellón 8.

HAZ-TE VOLUNTARI@

Carrera Solidaria 1km1vida en Valencia.

El domingo 2 de abril de 2023 tendrá lugar la nueva edición de la Carrera Solidaria 1km1vida en Valencia. Este evento no competitivo que busca promover los valores del deporte, la integración y la solidaridad contará con diferentes modalidades disponibles. Las salidas se realizarán cada 15 minutos por grupos organizados de máximo 50 personas; desde las 8:00 hasta las 13:00 h.

En este recorrido cada punto kilométrico se encontrará señalizado y además contaremos con un punto de avituallamiento líquido para todos los corredores/as al finalizar la prueba, tanto en la zona de salida como en la de llegada.

En esta edición, que se realizará por los jardines del cauce del río Turia, tienes disponibles dos variantes de la carrera:

Es la carrera de 5 kilómetros, que podrá completarse tanto caminando como corriendo. Está modalidad ha sido creada para que pueda ser realizada por cualquier persona a su ritmo ya que lo importante no es llegar a la meta, si no que disfrutes y nos acompañes en este día tan especial.

Las salidas de esta modalidad están programadas para las 8:45, 9:45, 10:45, 11:45 y 12:45 horas.

Esta carrera que tendrá un recorrido de 10 kilómetros está destinada para personas con una mayor preparación, ya que solo se podrá completar corriendo.

Las salidas de esta modalidad están programadas para las 8:00, 8:15, 8:30, 9:00, 9:15, 9:30, 10:00, 10:15, 10:30, 11:00, 11:15, 11:30, 12:00, 12:15, 12:30 y 13:00 horas.

La zona principal de la carrera estará ubicada en la pista de atletismo del cauce del río Turia.

Todos los beneficios de tu inscripción irán destinados a la Fundación Vicente Ferrer para la construcción de un centro de educación especial para niñas y niños con parálisis cerebral en Dornala, en el sur de India. Esta iniciativa también persigue el objetivo de apadrinar al mayor número posible de niñas y niños ya que a través del apadrinamiento podemos contribuir a la formación de ese niño y acompañarle en todas sus etapas de crecimiento. ¡Esta sí que es nuestra auténtica carrera de ultra fondo!

Además, la Oficina del Voluntariado, colaborará un año mas en esta prueba, colaborando con cerca de 60 voluntarios/as que apoyarán en el área deportiva, garantizando la seguridad de los participantes.

Si te gusta el voluntariado, y buscas una forma de sumarte a un proyecto benéfico como este, esta es tu oportunidad.

Haz-te voluntario en www.voluntariadodeportivo.com

#yosoyvoluntario

10KFEM 2023

10KFEM 2023

La novena edición de la 10K Fem, la primera carrera de 10 kilómetros de categoría femenina que se celebra en toda España.

La prueba, organizada por el club ‘Nosotras Deportistas’, tendrá lugar el próximo domingo 5 de marzo, coincidiendo con los actos de conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la ciudad de València. El reto de este año, es batir el récord en el número de participantes, después de que en la edición del 2022 se lograra igualar las cifras anteriores a la pandemia.

La prueba es un proyecto necesario para la visibilidad del deporte femenino en la ciudad, y entre todos hemos conseguido que sea un espejo en el que se miran muchas niñas y jóvenes”.

Pero también busca difundir los valores y los beneficios del deporte entre las mujeres y superar los estereotipos para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres”

Además, este año la carrera colabora con la entidad solidaria ACECOVA (Asociación de Celíacos de la Comunidad Valenciana), que trabaja desde hace 25 años en mejorar la calidad de vida de las personas celíacas.

La principal novedad de esta novena edición es el incremento en el número de liebres a seguir (visibles gracias a un globo en el que está rotulado el tiempo de la carrera) para alcanzar una marca determinada. También se ha creado para este año el I Trofeo UPV, dirigido a los miembros de la Universitat Politècnica de València.

La salida y la llegada de la 10K Fem está ubicada entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores, y el recorrido transcurre por los lugares más emblemáticos de la ciudad, como son la Plaza del Ayuntamiento, la Estación del Norte, la Ciudad de las Artes y las Ciencias o el estadio de Mestalla.

Desde la Oficina del Voluntariado Deportivo de Valéncia, una vez mas estará apoyando una prueba femenina, con el objetivo de promover y fomentar el deporte en la ciudad de Valéncia. Para la prueba se necesitarán cerca de 100 voluntarios/as que realizarán labores de avituallamiento, guardarropía, accesos a los cajones y control de recorrido.

Si te gusta ayudar, y tu pasión es el deporte, te animamos a inscribirte como voluntario/a deportivo/a en cita del running como esta. Apúntate en www.voluntariadodeportivo.com

#yosoyvoluntari@

Nuevos cursos de Voluntariado 2023 para los alumnos de la Universitat de València.

Ya tienes disponible el plazo para inscribirse a los cursos de Voluntariado Deportivo que ofrece el Servicio de Deportes de la Universitat de Valéncia junto con la Oficina del Voluntariado Deportivo de la Fundación Deportiva Municipal de Valéncia.

El Programa “VOLUNTARIAT ESPORTIU DE VALÈNCIA”, cuya finalidad es el fomento y la promoción del voluntariado y su formación, regulando su participación en los acontecimientos deportivos que se celebren en la ciudad de València.

Si eres alumno de la Universitat de Valencia, y te gusta el deporte. El voluntariado Deportivo es una forma de poner a prueba tus capacidades, devolviendo tu granito de arena a la sociedad, convirtiéndose en agente de cambio de la sociedad, disfrutando del deporte en primera persona.

Realizando la labor de voluntariado podrás participar en los grandes eventos que se celebran en la ciudad de Valéncia como el Maratón Valencia Trinidad Alfonso, 15K Abierta al mar, 15K Nocturna o el Circuito de carreras Populares de Valencia.

Es una oportunidad donde podrás realizar funciones y apoyar a los atletas a mejorar sus tiempos, realizando tareas como control de recorrido, control de accesos boxes, avituallamientos, guardarropía, entrega de dorsales.

Además, en todos los eventos tendrás el correspondiente kit del voluntario/a, como avituallamiento, camiseta etc.

Los alumnos que se inscriban a través del Servicio de Deportes de la Universitat de Valéncia podrán conseguir créditos ETCS que permitirán te ayudarán a conseguir finalizar tu carrera.

Los cursos estarán compuestos por una formación teórica de 6 horas que se realizará en el Complejo Deportivo de la Petxina de Valéncia, y una formación practica de 24 horas, que se realizará durante los diferentes eventos ofertados.

Las fechas de los cursos para el segundo cautrimestre serán:

1º-Curso Carreras Populares 1/2023: del 22 de febrero hasta el 23 de Abril (Carreras 10KFEM, Carrera de la Mujer y Circuito de Carreras Populares)

2º- Curso Carreras Populares 2/2023: del 18 de abril hasta el 14 de Mayo (Carrera de las empresas y Circuito de Carreras Populares)

3º- Curso Carreras Populares 3/2023: del 23 de mayo hasta el 11 de Junio

(Triatlón Malvarrosa y Circuito de Carreras Populares)

Puedes inscribirte en UVdeportes y vive la experiencia del voluntariado Deportivo

Los Premios al Mérito Deportivo Ciutat de València de 2022 incorporarán un nuevo galardón al mejor entrenador y entrenadora

La Junta de Gobierno aprobó el pasado viernes las bases de la convocatoria para los Premios al Mérito Deportivo Ciutat de València del año 2022 que, como principal novedad, incorporan un galardón para el Entrenador/a-Técnico/a más destacado/a, una categoría con la que el Ayuntamiento quiere “reconocer uno de los pilares esenciales de la preparación de deportistas de alto rendimiento y parte fundamental de su éxito”, según ha adelantado el concejal de Deportes y presidente de la Fundación Deportiva Municipal, Javier Mateo. El edil ha destacado que, a partir del día 14 de febrero y hasta el 06 de marzo (ambos inclusive), las federaciones deportivas legalmente constituidas, los clubes y demás entidades deportivas, organizaciones vinculadas al deporte, medios de comunicación, deportivas en activo o retirados así como universidades, colegios profesionales, asociaciones de gestores y todos los ciudadanos o ciudadanas con una propuesta relacionada con el deporte podrán presentar las candidaturas que consideren oportunas para que pueda valorarlas la Fundación Deportiva Municipal.  

Mateo ha recordado que los Premios al Mérito Deportivo Ciutat de València “reconocen la labor y excelencia que, tanto deportistas como entidades deportivas de nuestra ciudad, han obtenido a lo largo del año natural 2022. Estos premios son las máximas distinciones honoríficas que el Ajuntament de València concede a sus deportistas y contribuyen a seguir impulsando desde la administración local el deporte base en la ciudad”, ha manifestado.

Las categorías a las que pueden presentarse son, en lo que se refiere a deporte de competición oficial y alto nivel: al deportista más destacado; a la deportista más destacada, al deportista con discapacidad más destacado; a la deportista con discapacidad más destacada; al equipo o club deportivo más destacado; al hecho deportivo o mejor resultado a nivel internacional; y a la trayectoria deportiva más destacada. Como gran novedad, este año se ha incluido en esta categoría el premio al Entrenador/a-Técnico más destacado y a la Entrenadora-Técnica más destacada.

En cuanto a deporte en edad escolar (menores de 16 años), se entregarán galardones al deportista en edad escolar más destacado; a la deportista en edad escolar más destacada; al deportista en edad escolar con discapacidad más destacado; a la deportista en edad escolar con discapacidad más destacada; al equipo o club deportivo en edad escolar más destacado; y a la entidad, asociación o centro educativo que más haya apoyado el deporte en edad escolar.

En deporte popular: al deportista más destacado en el ámbito del deporte popular; a la deportista más destacada en el ámbito del deporte popular; a la trayectoria más destacada; al equipo o club deportivo más destacado; y a la entidad, asociación o colectivo que más haya apoyado el deporte popular. En el ámbito de voluntariado deportivo: al voluntario deportivo más destacado; a la voluntaria deportiva más destacada y a la entidad, asociación o colectivo que más haya apoyado el movimiento del voluntariado deportivo en la ciudad de València.

Por último, y teniendo en cuenta otros ámbitos relacionados con el deporte, se plantean la concesión de premios que reconocen directamente al medio de comunicación que mejor ha reflejado la realidad deportiva de nuestra ciudad, al mejor artículo o reportaje periodístico deportivo, a la entidad no deportiva que más haya apoyado el deporte de la ciudad y a la entidad deportiva que haya llevado a cabo una mayor promoción de la igualdad de género en la práctica deportiva en la ciudad de València.

Al igual que en ediciones anteriores, se mantiene el Premio Amorós al Mérito Deportivo, como mención especial por la labor relacionada con el deporte llevada a cabo por una persona física en la ciudad.

Cualquier valenciano o valenciana también podrá presentar su solicitud de candidatura a la Fundación Deportiva Municipal que, tras valorar la misma, podrá elevar dicha solicitud como propuesta de concesión a los Premios al Mérito Deportivo. Puede hacerse a través de cualquiera de las siguientes tres vías: enviando un correo electrónico a premisesportvalencia@fdmvalencia.es; presentando una instancia en el Registro Electrónico del Ayuntamiento de València o, presencialmente, presentando la solicitud en el Registro del Ayuntamiento de la ciudad u otros registros dependientes del consistorio municipal. Todas las solicitudes deben ir acompañadas de un dossier sobre la candidatura propuesta, en la que se recoja y fundamenten sus méritos.

Para presentar una candidatura o para conocer detalladamente la información del trámite, bases y categorías, puede consultarse en el siguiente enlace https://sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/DE.AY.20.

El plazo de presentación de solicitudes es desde el día 14-02-2023 y finaliza el 06-03-2023.

En cuanto al Jurado, estará constituido por los siguientes miembros: Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de València, Secretaría autonómica de Cultura y Deporte, Diputado Provincial de Deportes, dos periodistas (uno a propuesta de la Asociación Profesional de Periodistas Deportivos y otro a propuesta de la Unió de Periodistes Valencians), un/a presidente/a de las federaciones deportivas, un/a presidente/a de un club deportivo de la ciudad, un/a deportista valenciano destacado o con vinculación a la ciudad, ya retirado de la alta competición.

Reconocimiento a la labor del Voluntariado en el 10K Valencia Ibercaja.

La prueba entrega un trofeo de agradecimiento a la Oficina del Voluntariat Esportiu de València por su trabajo durante estos años.

València (06-02-23) El 10K Valencia Ibercaja ha hecho entrega de un trofeo a modo de agradecimiento a la Oficina del Voluntariat Esportiu de València. De este modo, la Organización de la carrera ha querido reconocer la entrega y labor de los cientos de voluntarios que desde hace ya más de 10 años hacen posible que la prueba se lleve a cabo de la mejor forma posible.

Leandro Ródenas, coordinador de esta Oficina, dependiente de la Fundación Municipal Deportiva del Ajuntament de València, ha sido el encargado, junto a algunos de los voluntarios que no se pierden la cita, de recoger este reconocimiento de la mano del director del 10K Valencia Ibercaja, Álex Aparicio.

«No descubro nada si os digo que los voluntarios en general y los de la Oficina en particular, son una pieza clave para que la celebración de nuestra prueba, y la de muchas otras en la ciudad”, ha asegurado Aparicio. “Gracias a su labor, entrega y dedicación desinteresada podemos disfrutar de esta gran fiesta cada año. Este reconocimiento -ha continuado- es más que merecido, y con él solo queríamos devolverles algo de todo lo que ellos nos entregan en cada edición». 

En cada carrera, los voluntarios se dejan la piel tanto durante los días previos en la Feria del Corredor como durante el duro día de la carrera. Con funciones tan esenciales como la entrega del dorsal o el agua en los avituallamientos.

El acto de entrega de este reconocimiento ha tenido lugar en el centro médico Quirónsalud Mercado de Colón de Valencia.  Quirónsalud se ha unido este año como Healthcare Partner al 10K, siendo así su nuevo centro médico el escenario elegido para este encuentro y Joaquín Montenegro, gerente de este centro y del Hospital Quirónsalud de Valencia, el anfitrión del mismo. 

A esta entrega, han asistido, además de Álex Aparicio, director del 10K Valencia Ibercaja, José Manuel Brotons, creador de la Oficina del Voluntariat Esportiu de la Fundación Deportiva Municipal, José Gil, director provincial de Valencia de Ibercaja, patrocinador principal de la carrera, y Juan Miguel Gómez, director de la Fundación Trinidad Alfonso; entre otros colaboradores y patrocinadores como Hyundai Autiber Motor, Vehículo Oficial de la carrera.